Domingo Daza Librero
Natural de Bormujos nació el 5 de Junio de 1979
Licenciado en Trompeta
Cuesta, Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla y la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.
En la actualidad es licenciado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla en la especialidad de Trompeta. Profesor de música, técnica e interpretación de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla. Director y profesor de la Escuela de Música Virgen de los Reyes de Sevilla. Director musical, profesor de música, técnica e interpretación de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Director y profesor de la Escuela de Música Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Director musical de la Agrupación Musical María Inmaculada de la Calle Real de Castilleja de la Cuesta. Trompeta 1º de la Centenaria Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.
Ha colaborado y ha trabajado como músico instrumentista en distintas formaciones musicales actuando en grandes escenarios y acompañando a grandes artistas. Teatros: Teatro Lope de Vega y Teatro Quintero, de Sevilla. Teatro Cervantes, de Málaga, etc. Artistas: Joana Jiménez, Fran Doblas (ganadores del programa de Canal Sur Televisión: “Se Llama Copla”), etc. Ha colaborado con Orquestas Sinfónicas, Bandas de Música (procesiones, conciertos y grabaciones de CD), Grupo de Cámara y Grupo de Metales, Banda de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales (grabaciones de CD), Orquestas de Copla. Colaborador en distintas páginas Web y en alguna que otra mesa redonda como tertuliano. Compositor, arreglista y director artístico musical. Cursó estudios de trompeta con los siguientes profesores: Vicente Alcaide Roldán, José Joaquín Leal, José Luis Bernal, Santos Cámara, Alberto Gustavo Pérez y Antonio Ureña, así como los conservatorios: Elemental de Mairena del Aljarafe (Sevilla), Cristóbal de Morales (Sevilla), Superior Rafael Orozco (Córdoba) y Superior Manuel Castillo (Sevilla).
Ha realizado diferentes cursos de perfeccionamiento de la técnica de la trompeta con los siguientes profesores: D. Antonio Ureña Delgado (Catedrático de trompeta del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillos, Sevilla). D. Francisco Cano Ruiz (Catedrático de trompeta del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillos, Sevilla. D. Denis Konir (trompeta solista de la Ross). D. Benjamín Moreno (solista de la Orquesta Sinfónica de RTVE). D. José Manuel Bernal Montero (profesor del conservatorio Cristóbal de Morales). Salvador Ibáñez Durá (solista de la Orquesta de Extremadura). José María Ortiz (solista de la Orquesta Nacional de España y Catedrático de los conservatorios superiores de Madrid y Valencia). Pacho Flores (trompetista internacional). Jorge Ginés (Catedrático del Superior de Granada). Rubén Simeó (trompetista internacional). Obtiene máximas calificaciones en distintas asignaturas: lenguaje musical, armonía, historia de la música, pedagogía musical, fundamento de la composición, teoría de las formas, análisis musical, acústica, piano complementario y sociología y estética de la música, etc.
Ha realizado diferentes actuaciones en diversos centros escolares acercando la música a los más pequeños, presentando en la etapa infantil el instrumento y participando en cuentos musicales.
Su formación sigue complementándose con estudios privados de contrapunto y armonía, instrumentación, composición, dirección de banda y pedagogía. Ha realizado diversas composiciones: Cristo de las Penas (1995). Sagrada Oración (1996). Gran Poder (1998). De vuelta a Santiago (2000). Lágrimas en San Gil (2001). Coral a Juan Pablo II (2005). ¡Aleluya! Cristo vive, ha resucitado (2012). Cabalgante, Ángel del Cielo (2012). Inmaculada, Reina del Cielo Coronada (2013).